Blog

‘Always Winter,’ A Romantic Tragicomedy by Best Picture Goya Winner David Trueba, Pounced on by Film Factory 

  |   News
https://variety.com/2025/film/global/david-trueba-always-winter-film-factory-1236339216

Source: www.variety.com/

Centrándose en uno de los títulos españoles clave que podría mover la aguja de la taquilla, Film Factory Ent. ha adquirido los derechos de ventas mundiales de la tragicomedia romántica multifacética “Siempre es invierno”, la última película de David Trueba , un consumado director de cine, periodista y célebre novelista aclamado por el periódico francés Le Figaro como el “niño prodigio de la escena cultural ibérica”.

Film Factory también ha compartido en exclusividad con  Variety  un primer vistazo de la película.

Presentada por primera vez en San Sebastián en septiembre, “Siempre Invierno” reúne a Film Factory con Trueba, el actor David Verdaguer e Ikiru Films, Atresmedia Cine y La Terraza Films, agente de ventas, coguionista, director, protagonista y productor de “Chistes y Cigarrillos” de 2023, que recaudó la considerable suma de 891.991 € (972.270 $) en los cines españoles. Verdaguer, protagonista de “Siempre Invierno”, ganó el Goya de la Academia Española al mejor actor en 2024 por su actuación en “Chistes y Cigarrillos”.  

“Always Winter” también cuenta con Amaia Salamanca, reconocida por sus actuaciones en “Sin tetas no hay paraíso”, “Grand Hotel” y “Velvet”, e Isabelle Renauld, protagonista de la ganadora de la Palma de Oro “Eternity and a Day”.

“Always Winter”, una producción hispano-belga, está coproducida por Wrong Men (“Annette”), con sede en Bruselas.

Uniendo dos de las pasiones vitales de Trueba, “Siempre invierno” también marca el primer largometraje que adapta una de las obras escritas de Trueba, “Blitz”, una novela publicada en 2015.

Un éxito internacional, aclamado por Liberation como “delicioso, original y sutil”, “Blitz” y “Always Winter” giran en torno a un arquitecto paisajista que viaja de Madrid a Lieja, Bélgica, acompañado de su novia de deslumbrante belleza, su pilar emocional, para presentar un proyecto en un concurso que podría ofrecerle un futuro profesional. De repente, se da cuenta de que su novia lo abandona, borrando las coordenadas de su paisaje emocional. 

Destrozado y desorientado, Miguel conoce a Olga, una mujer mayor que trabaja como voluntaria en el congreso de arquitectura. A su lado, comenzará a reconstruirse y a comprender en qué consiste su nuevo proyecto de vida, concluye la sinopsis de la película.

En su perspicacia psicológica y la relatividad de los sentimientos del protagonista destripado después de la ruptura, aliviados por riffs cómicos, en sus 167 páginas, “Blitz” fusionó tres influencias clave en la vida creativa de Trueba a lo largo de su carrera: la intimidad introspectiva del cine francés; el humor patético, que debe una gran parte a Rafael Azcona y a una comedia española del absurdo; y, como novelista, el modernismo de Martin Amis, Julian Barnes e Ian McEwan. 

Lo más conmovedor de “Blitz”, y potencialmente de la película, es la sensación de afinidad emocional que siente el protagonista con una mujer mucho mayor cuya aguda inteligencia llena su vacío. 

Queda por ver cuánto decide capturar Trueba de “Blitz” en “Always Winter”, una esperada película que Film Factory describe como una exploración de “un complejo viaje emocional, lleno de situaciones absurdas, que desafía los tabúes sociales, particularmente los que rodean la relación entre un hombre más joven y una mujer mayor”.

“Nunca he querido llevar mis novelas al cine. Me parece que en su formato están completas y explicadas. Tampoco, cuando otros directores me lo han pedido, he estado tentado a aceptar”, dijo Trueba. “Pero el caso de ‘Blitz’ fue diferente, porque trata de algo enormemente gráfico y visual: el perceptible paso del tiempo en las personas. Un elemento que en el cine puede enriquecerse y que hace que el reto de la adaptación sea más estimulante”.

“Always Winter” parece seguir la línea de “Jokes & Cigarettes” (“Saben Aquell”), un drama romántico centrado en el sentimiento cuya columna vertebral es la relación real de 1965 a 1980 entre Eugenio, un famoso comediante catalán fumador empedernido e inexpresivo, y su esposa, la cantante Conchita Alcaide. 

Tras trabajar con David Trueba en ‘Chistes y Cigarrillos’, nos habló de ‘Blitz’, una de sus novelas más íntimas y personales. Es una historia muy original y llena de matices que habla de las relaciones humanas y de cómo el amor puede resurgir de formas impredecibles, declaró Jaime Ortiz de Artiñano, de Atresmedia Cine y uno de los productores de la película.

“Combinando seriedad y humor, ‘Siempre Invierno’ es una irresistible tragicomedia romántica que nos observa y nos enriquece. Su efecto es como el de un abrazo reparador”, añadió Edmon Roch, de Ikiru Films. “Es un lujo poder volver a trabajar con David Trueba, un creador humanista que sabe retratar a las personas con tacto e inteligencia para construir personajes complejos y cercanos, llenos de verdad”.